Buscar en el sitio


Contacto

Conservatorio de música "La clave"
General Paz 556 Villa Gobernador Gálvez 2124

4924731 o 153018015

E-mail: cintiaelisa@live.com.ar

CURSOS 

 Todos los cursos tienen un valor unico de $50. Al finalizar se tomará un examen final y se entregará el certificado.

 

  • Curso  de  música escolar  (Duración: 5 meses) - Clases: 1/3 al 10/5  - Horario: 20.00 a 21.00 hs.

Este curso es una guía teórica y práctica para el dictado de clases de música en el nivel primario. Está  dividido por cursos,  enseñando métodos y ejercicios que ayudan a asimilar  los diferentes temas de música.

 

  • Curso de foniatría, fonética y vocalización (Duración:3 meses) - Clases: 17/5 al 12/7 - Horario: 20.00 a 21.00 hs.

Este curso te permitirá conocer todo lo relacionado con la voz hablada y cantada. Como manejar la  respiración, órganos que intervienen, ejercicios prácticos para la relajación. Sabrás  como  preparar un tema en inglés. Los principales ejercicios para educar la voz, como ser afinado, tener una voz nítida y fluida. Además de aprender cómo lograr el éxito de un cantante, cuales son los principales miedos que debes perder en el escenario y como cuidar la voz.

 

  • Curso de Orientación a la dirección coral (Duración: 3 meses) - Clases: 26/7 al 20/9  - Horario: 20.00 a 21.00 hs.

Este curso te permitirá conocer la voz humana,  la clasificación de voces, anatomía del  aparato fonador, anatomía del aparato respiratorio,  los pulmones y caja torácica, las voces de los niños, como armar y dirigir  un coro.

 

  • Curso de logopedia o patologías de la voz  (Duración: 1 mes) - Clases: 27/9 al 25/10  - Horario: 17.00 a 18.00 hs.

La logopedia es una disciplina que engloba el estudio, prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de las patologías del lenguaje (oral, escrito y gestual) manifestadas a través de trastornos en la voz, el habla, la comunicación y las funciones orofaciales.

 

  • Curso práctico de armonía y contrapunto-(Duración: 3 meses) - Clases: 1/11 al 6/12 - Horario: 20.00 a 21.00 hs.

Este curso te permitirá conocer y componer música realizando uniones y combinaciones de sonidos simultáneos y diferentes.

 

Otros cursos: Curso práctico de sonido (Duración: 3 meses): Este curso te permitirá conocer  como conectar equipos de sonido cuando no haya un especialista que lo pueda realizar o prepararte para actuar frente a un imprevisto y verificar los conectores de los equipos o elementos que faltan.  Conocerás los equipos de sonido, conectores, cables, sonoridad en espacios abiertos y cerrados, salas de ensayos y salas de grabación. Curso  de  arreglo musical (Duración: 3 meses): Este curso te enseñará a hacer arreglos musicales en las partituras. Además,  aprenderás a componer con simultáneos instrumentos. Sabrás escribir partituras según cada instrumento y realizar tus propias composiciones.

 

TALLERES

Se dictará un solo día con duración de 1 hora. Los interesados deberán anotarse antes y abonar $20. Se entrega constancia de asistencia.

 

  • La historia del rock nacional: El taller es teórico y se dicta de forma grupal. Fue creado con el fin de capacitar a los jóvenes con orientación artística a la historia del rock nacional, involucrando a los mejores artistas de aquella época, creaciones musicales y vivencias.

1° Dictado: 22 de marzo del 2012 a las 15.00 hs.

2° Dictado: 18 de abril del 2012 a las  15.00 hs.

 

  • Los Beatles: El taller es teórico y se dicta en forma grupal. El objetivo es  mostrar la historia  de los Beatles, uno de los mejores grupos de la historia. La vida, creaciones, escenarios y  canciones. Sus expresiones y revoluciones por medio de la música.

1° Dictado: 29 de marzo del 2012 a las 15.00 hs. 

2° Dictado: 18 de abril del 2012 a las 17.00 hs.

 

  •  La música contemporánea: El taller está inclinado hacia la música contemporánea, su creación, transformaciones y forma de ver las partituras en esa época.

1° Dictado:5 de abril del 2012 a las 15.00 hs

2° Dictado:18 de abril del 2012 a las 19.00 hs

 

  •  El método Suzuki: El método Suzuki o de la lengua materna es un sistema de enseñanza pensado para los más pequeños, y está basado en los principios generales del aprendizaje de la lengua nativa. Desde sus primeros años el niño puede aprender a tocar un instrumento en un clima similar al que necesita para comenzar a hablar. En el taller se enseñara como toman el papel de protagonista  los padres,  como es este proceso de enseñanza del aprendizaje y como comparten los hijos cada logro obtenido en el desarrollo de este nuevo lenguaje.

1° Dictado: 11 de abril del 2012 a las 15.00 hs

2° Dictado: 25 de abril del 2012 a las  15.00 hs

 

  •  La canción: Este taller es teórico y práctico. Se dicta en forma grupal. El objetivo del taller cantar con soltura, afinadamente y con buen rendimiento técnico y expresivo canciones de diferentes géneros y estilos, acompañándose en guitarra o piano con un concepto de arreglo más o menos desarrollado. Obtener de la práctica y la experimentación los recursos para abordar la composición de canciones y arreglos básicos. Desarrollar sensibilidad crítica con sólidos fundamentos que le permitan establecer evaluaciones estéticas superadoras.

1° Dictado: 11 de abril del 2012 a las  17.00 hs.

2° Dictado: 25 de abril del 2012 a las  17.00 hs.

 

  •  El  canto con acompañamiento de guitarra: Este taller es teórico y práctico y su dictado es grupal. La materia engloba los aspectos técnicos de la guitarra como instrumento de acompañamiento, trabajando sobre un amplio repertorio de canciones. Se realiza el análisis formal y literario del material y se profundiza en los elementos técnicos y expresivos del canto. El objetivo principal del taller es lograr que  se cante y se acompañe con la técnica y expresión adecuada en diferentes estilos y géneros.


1° Dictado: 11 de abril del 2012 a las  19.00 hs.

2° Dictado: 25 de abril del 2012 a las  19.00 hs.