Buscar en el sitio


Contacto

Conservatorio de música "La clave"
General Paz 556 Villa Gobernador Gálvez 2124

4924731 o 153018015

E-mail: cintiaelisa@live.com.ar

Carreras

 

NIVEL DE FORMACIÓN BÁSICA

INSCRIPCIÓN LIBRE Y GRATUITA

Carreras: Piano – Teclado – Guitarra – Bajo – Batería – Canto artístico

Todas las carreras instrumentales tienen una duración de 5 años y está orientada a chicos de 6 años en adelante  (consultar límite de edad). Las clases del mismo son de audioperceptiva, instrumento y trabajos grupales. Además se entregará material de estudio,  remera del instituto, certificado de estudio, pasantías para alumnos con mejores promedios y presentaciones en colegios, salas y teatros. También contamos con asistencia psicológica. Las clases son de febrero a diciembre con receso de invierno y la inscripción está  disponible   todo el año. Ofrecemos: visitas guiadas a teatros y presentaciones en diferentes ciudades. Al finalizar la carrera con duración de 5 años el título a expedir: “Maestro/a  de Música con especialidad en…”

 

Cuotas:  1° cuota de $200.- (incluye: matricula, 1° cuota, remera del instituto y material de estudio anual) -   Cuotas restantes del año de $70.- c/u

  • Inicio de clases: 9 de febrero del 2012
  • Días de cursado: Jueves
  • Horarios de clases: de 18.00 a 20.00 hs.

 

  • Capacitación instrumental: del 9 de febrero al 26 de abril
  • Capacitación teórica: del 3 de mayo al 28 de junio
  • Capacitación para el recital: del 2 de agosto al 29 de noviembre

 

  • Exámenes nivelatorios: 5 de julio
  • Exámenes finales: 26 de julio
  • Receso de invierno: del 9 de julio al 20 de julio
  • Recital de fin de año: Diciembre

 

 

NIVEL SUPERIOR

INSCRIPCIÓN LIBRE Y GRATUITA

La inscripción a este cursillo es libre y gratuita para preadolescentes de 13 años en adelante (consultar límite de edad). Para asistir deben confirmar asistencia con nombre y apellido debido a cupos limitados. El cursillo es obligatorio para todo los ingresantes con o sin conocimientos teóricos y deberá ser aprobado con 8 (ocho) como puntaje mínimo. Deben tener un conocimiento básico en el instrumento a inscribirse.

  • Cursillo: 9 de febrero,  16 de febrero,  23 de febrero  de 15.00 a 18.00 hs.
  • Examen de ingreso escrito: 1 de marzo de 15.00 a 18.00 hs.
  • Examen de ingreso de instrumento: 8 de marzo de 15.00 a 18.00 hs.

Material a  rendir para el examen de instrumento/canto:

  • Para piano: Preludio de Chopin
  • Para guitarra: Escalas, arpegios, estudio nº 1 y nº 4 de Gagnon y andante  nº 1 op.44 de Fernando Sor.
  • Para canto artístico: exponer un tema de cada una de las siguientes cantantes: Christina Aguilera, Whitney Houston, Beyonce, Thalia, Jenifer López, Rihanna, Amaia Montero, Avril Lavigne, Laura Pausini, Celine Dion, Mariah Carey, Belinda, Paulina Rubio, Julieta Venegas, Roxette, Soledad Pastorutti. (consultar los temas de cada cantante)
  • Publicación de notas de ingreso: via web

 

  • Carrera: Piano – Guitarra – Canto artístico

Este nivel permite el cursado de materias  con contenidos a nivel universitario con 2 años de duración. El mismo no puede ser considerado como estudio terciario o universitario, solo es complementario al estudio básico. A continuación detallamos el contenido curricular del nivel superior año por año. Al finalizar la carrera con duración de 2 años el título a expedir: “Maestro/a  Superior de Música con especialidad en…”

 

  • Inicio de clases: 12 de abril del 2012
  • Horario de clases: 15.00 a 18.00 hs.
  • Días de cursado: Jueves
  • Cuota mensual: $100.- (incluye: 1° cuota, remera del instituto y material de estudio anual)
  • Materiales que deben traer: cartuchera,  carpeta A4,  hojas rayadas o cuadriculadas A4, hojas pentagramadas y un libro de música que contenga historia de la música y teoría musical.

 

  • Receso de invierno: del 9 de julio al 20 de julio
  • Exámenes nivelatorios: no se toman exámenes nivelatorios
  • Exámenes finales
  • 4 de octubre
  • 15.00 a 16.00: psicología
  • 16.15 a 17.15: pedagogía
  • 17.15 a 18.00: folklore
  • 11 de octubre
  • 15.00 a 16.00: audioperceptiva 6
  • 16.15 a 17.15: analisis musical
  • 17.15 a 18.00: ritmica y melodia
  • 18 de octubre
  • 15.00 a 16.00: fisiología y anatomía de la voz
  • 16.15 a 17.15: coro
  • 17.15 a 18.00: flauta
  • 25 de octubre
  • 15.00 a 18.00: perfeccionamiento del instrumento 6
  • 1 de noviembre
  • 15.00 a 18.00: recuperatorio de las materias de 1° año (psicología, pedagogía, folklore, audioperceptiva 6, analisis musical, ritmica y melodía, fisiología y anatomía de la voz, coro, flauta y perfeccionamiento del instrumento 6)

Nota: 8 de noviembre se publican las notas y se entregan las libretas con los certificados de estudio

 

 

CARRERA DE ENSAMBLES

INSCRIPCIÓN LIBRE Y GRATUITA

Esta carrera tiene una duración de 2 años yestá orientada a preadolescentes y adolescentes de 11 a 15 añosque estén interesados en descubrir el aprendizaje del instrumento por medio de un grupo musical. Si bien esta carrera no cuenta con un estudio como concertista como lo brinda la carrera de instrumento, pero ofrece las herramientas necesarias para saber tocar el instrumento a elección con propiedad y siempre trabajando en grupos. Se debe tener un conocimiento básico del instrumento. Título a expedir al finalizar la carrera: “Maestra/o en la carrera de ensambles”

              Para poder ingresar se debe solicitar una entrevista para verificar los conocimientos del ingresante

  • Entrevista: Jueves 3 de mayo del 2012 a las 14.00 hs.
  • Cuota mensual: $50.- (incluye: remera del instituto y material de estudio anual)
  • Inicio de clases: 3 de mayo  del 2012
  • Días de cursado: Jueves
  • Horario de clases: 1° año de 14.00 a 15.00 hs.
  • Capacitación instrumental: del 3 de mayo al 18 de octubre
  • Receso de invierno: del 9 de julio al 20 de julio
  • Exámenes nivelatorios: no se toman exámenes nivelatorios
  • Exámenes finales:  25 de octubre
  • Entrega de notas y certificados: 1 de noviembre

 

1° año cursa dos tipos de ensambles

* En el ensamble de pop/rock nacional se estudiará todo lo relacionado con la música nacional y basándose en los grandes artistas y grupos que marcaron esta música.

* En el ensamble de pop/rock internacional se estudiará temas de artistas extranjeros que ofrecieron al mercado de la música temas con grandes dificultades instrumentales y hasta el día de hoy son grandes referentes, como por ejemplo U2, Rolling Stone, Guns And Roses, Queen, Evanescence, entre otros.

2° año cursa tres tipos de ensambles:

* En el ensamble de orquesta y sinfonías se estudiará grandes obras clásicas de varios autores como por ejemplo Beethoven, Mozart, Brahms, Chopin, Liszt, entre otros y también incluyendo temas para arreglos orquestales de autores como Ennio Morricone o Glenn Miller.

* En el ensamble de tango orquestal se estudiará varias obras importantes que marcaron el tango clásico y de fusión como Mariano Mores, Rodolfo Mederos, Cacho Tirao  y Astor  Piazzolla entre otros.

* En el ensamble de música latinoamericana se estudiará temas referentes con la salsa, unplugged, cha cha cha, música cubana, afroamericana, además de grandes artistas solistas como Richard claydemann o Raúl Di Blasio entre otros.